A partir de hoy aumenta la nafta
El Gobierno dispuso un incremento del impuesto a los ustibles líquidos y al dióxido de carbono a partir de este sábado. A pesar del congelamiento económico y la baja en el consumo de combustibles en el mes de septiembre.
El Gobierno nacional publicó este viernes en el Boletín Oficial el Decreto 782/2025, mediante el cual volvió a modificar el esquema de aumentos de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Por esta causa, la nafta volverá a aumentar a partir de este sábado 1 de noviembre. La medida, firmada por el presidente Javier Milei, el ministro del Interior Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, introduce un nuevo cronograma para aplicar los incrementos pendientes que estaban previstos para el mes siguiente.
En la práctica, el decreto establece que entre el 1 y el 30 de noviembre se aplicará un aumento parcial en los impuestos que gravan a la nafta y al gasoil, mientras que el resto del incremento se trasladará al 1° de diciembre. Es decir, los precios en los surtidores volverán a subir, pero de manera escalonada.
De acuerdo con la normativa publicada este viernes, los aumentos serán los siguientes:
*La nafta subirá $15,56 por litro en el tributo a los combustibles y $0,95 en el impuesto al carbono.
*En el caso del gasoil, el incremento será de $12,64 por litro, más un adicional de $6,84 para las zonas con tratamiento diferencial (Patagonia), y $1,44 por el tributo ambiental.
Estos nuevos montos se aplicarán durante todo noviembre y se sumarán al precio final que pagan los consumidores en surtidor, por lo que la nafta volverá a aumentar desde este sábado independientemente de la suba que luego puedan determinar las propias petroleras.
La venta de combustibles volvió a caer
Por su parte, el combustible un termómetro del congelamiento económico, volvió a registrar una baja mensual en septiembre, la tercera consecutiva, dando cuenta de la virtual recesión técnica en la que se encuentra el país.
Concretamente, en septiembre de 2025 las ventas de combustible al público en todo el país totalizaron 1.376.837 metros cúbicos entre naftas y gasoil. En la comparación contra igual mes de 2024, exhibieron una variación positiva de 4,8%; por el contrario, estas ventas cayeron 3,1% contra el mes anterior.
El 57% del total comercializado en septiembre correspondió a naftas y el 43% al gasoil. «Respecto a sus desempeños, las ventas de naftas exhibieron una suba del 7% interanual, explicado por el importante incremento en el segmento premium (16,2%) al tiempo que la súper también presentó mejoras (4,1%). Por su parte, las ventas de gasoil se incrementaron en un 2% interanual con una performance mixta: el premium tuvo alza de 12,6% mientras que el común retrocedió 4%», según un informe de la consultora Politikon.
