El peronismo ganó en Rosario con Monteverde
El candidato de Más para Santa Fe quedó 2 puntos arriba de Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza. Labayru, del oficialismo, remontó las Paso y quedó tercera.
El primer candidato a concejal de Más para Santa Fe, Juan Monteverde, ganó en las elecciones legislativas municipales en Rosario con poco más del 30% de los votos, seguido por Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza (LLA), con casi el 29 por ciento, mientras que Carolina Labayru, de Unidos, el frente del gobernador radical Maximiliano Pullaro, se ubicó tercera con más del 25 por ciento de los sufragios, escrutadas el 99,47 por ciento de las mesas. Javier Milei había puesto todas sus fichas a la contienda electoral en la principal ciudad santafesina y al final se quedó con las ganas.
Elecciones en Santa Fe y Rosario: los resultados, minuto a minuto
La renovación de concejales rosarinos terminó excediendo lo local. El peronismo, La Libertad Avanza y el macrismo se jugaban más que las 13 bancas en disputa en el Concejo Deliberante.
Con Aleart como mascarón de proa, los libertarios vieron en la elección la posibilidad de hacer pie firme en la provincia. El exconductor de la televisión hizo campaña a la sombra del Presidente. “Aleart es Milei en Rosario”, lo promocionaban sus afiches con la cara bien grande del líder de La Libertad Avanza. La encargada de hacer explícito ese apoyo con visitas a la ciudad fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En medio de la polarización entre el candidato libertario y Monteverde, la proscripción de la Cristina Fernández terminó de nacionalizar la contienda. Así como Milei aparecía en los afiches junto a Aleart, el jefe del PRO, Mauricio Macri, llamó a votar por la lista que impulsada por Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Monteverde aparecía primero en todas las encuestas. Dirigente de fuera del peronismo, le dio otro alcance al mensaje kirchnerista sin el desgaste de los tiempos. En las urnas confirmó lo que indicaban los sondeos previos.
Labayru, funcionaria municipal de Rosario, apuntó a desnacionalizar la elección. Terminó tercera, pero con un porcentaje de votos nada despreciable para la polarización que se había planteado.
De acuerdo con los datos del escrutinio provisorio, la participación electoral en Rosario fue de del 48,33 por ciento.